Una pregunta muy común entre quienes trabajan de manera independiente es: “¿Debo inscribirme al Monotributo si soy freelance o doy clases online?”.
La respuesta es sí, y a continuación te contamos por qué, cómo hacerlo y qué beneficios tiene para quienes trabajan en academias digitales como Coderhouse, Crehana, Domestika, Platzi, Udemy o Coursera.
¿Qué es ser Freelance?
Un freelancer es una persona, en muchos casos un profesional, que ofrece servicios o productos por su propia cuenta.
Hoy es muy común que estos servicios se presten a través de plataformas digitales, ya sea dando clases en academias online o trabajando en proyectos de diseño, programación, marketing o producción audiovisual.
Si querés dar clases en Coderhouse, Domestika o Crehana, o cobrar por tus trabajos como alumno freelance de Udemy o Coursera, vas a necesitar facturar.
👉 Y para eso, lo más conveniente es inscribirse en el Monotributo.
¿Qué es el Monotributo?
El Monotributo es un régimen simplificado de impuestos en Argentina que te permite cumplir con tus obligaciones fiscales y de seguridad social mediante una cuota fija mensual, que incluye:
- Impuestos: IVA y Ganancias.
- Aportes previsionales: jubilación y obra social.
Cuenta con categorías según facturación anual, superficie de locales, energía eléctrica consumida y monto de alquiler. Esto lo convierte en una herramienta flexible y accesible para quienes dan clases o trabajan online.
¿Cuáles son sus ventajas?
- Emitís facturas electrónicas a academias, alumnos o clientes.
- Accedés a obra social y aportes jubilatorios.
- Pagás una cuota fija mensual, sin liquidaciones complejas.
- Formalizás tu actividad ante AFIP (hoy ARCA) y plataformas de educación digital. Ordenás tus ingresos y gastos como trabajador independiente.
¿Qué impuestos debe pagar un freelance en Argentina?
Desde Tributo Simple recomendamos inscribirse en:
- Monotributo, a nivel nacional.
- Ingresos Brutos, a nivel provincial (cuando corresponde).
De esta manera vas a estar al día con todas tus obligaciones fiscales, tanto nacionales como locales.
¿Qué debo hacer para inscribirme al Monotributo?
El alta es 100% online y podés hacerlo con la app de Tributo Simple. Los pasos son:
- Obtener CUIT y Clave Fiscal en la web o app de ARCA (ex AFIP).
- Definir tu actividad: por ejemplo, enseñanza online, diseño digital o programación.
- Elegir la categoría de Monotributo según tu facturación estimada.
- Inscribirte también en Ingresos Brutos si corresponde en tu provincia.
- Empezar a emitir facturas electrónicas a academias, alumnos o clientes.
¿Qué factura emite un Monotributista?
- Para operaciones en Argentina, los monotributistas emiten facturas tipo C.
- Para exportar servicios (ejemplo: dar clases a un alumno en el exterior), corresponde una factura tipo E.
¿Sos Freelancer y necesitas ayuda con tus impuestos?
No dejes que los trámites frenen tu crecimiento profesional. 📲 Descargá la app Tributo Simple y gestioná tu alta en el Monotributo para empezar a facturar como alumno freelance o profesor de academias online.
👉 Descarga la APP para comenzar con la gestión de tu monotributo.