Si tenés deudas con ARCA (ex AFIP) y querés ponerte al día, el plan de pagos ARCA (ex AFIP) es la herramienta para regularizar tu situación sin pagar todo junto en un mismo pago. En esta guía te explicamos qué es, quiénes pueden acceder, cuáles son los tipos de planes vigentes y cómo hacer el trámite online paso a paso.
¿Qué es un plan de pagos ARCA (ex AFIP)?
El plan de pagos es un sistema que te permite financiar tus deudas impositivas, de seguridad social o aduaneras en cuotas mensuales. ARCA (ex AFIP) lo habilita para ayudar a contribuyentes a saldar sus obligaciones con menor presión financiera.
El objetivo es evitar intereses punitorios altos y el riesgo de ejecuciones fiscales, brindándote previsibilidad con cuotas fijas y plazos claros.
¿Quiénes pueden adherirse a un plan de pagos?
Pueden acceder:
- Monotributistas con deuda mensual o de recategorización.
- Responsables inscriptos con IVA, Ganancias u otras obligaciones.
- Empresas y contribuyentes con deudas previsionales o aduaneras.
- Personas con planes caducos que necesitan regularizarse.
La clave es no tener restricciones en el Sistema de Perfil de Riesgo (SIPER) que impidan adherirse a ciertos planes.
Tipos de planes de pagos ARCA (ex AFIP) vigentes
ARCA (ex AFIP) suele tener varios planes abiertos, con condiciones distintas. Entre los más habituales:
- Plan Permanente: permite regularizar deudas corrientes o vencidas con hasta 48 cuotas (varía por tipo de deuda y perfil SIPER).
- Planes especiales o de emergencia: con mayores cuotas o menores tasas (suelen habilitarse en contextos económicos específicos).
- Planes por caducidad o rehabilitación: para quienes perdieron un plan previo y necesitan reingresar.
Revisá en la web de ARCA (ex AFIP) cuál está vigente al momento de adherir.
Beneficios de adherir a un plan de pagos ARCA (ex AFIP)
- Regularizás tu estado fiscal.
- Evitás intimaciones y embargos.
- Reducís potenciales intereses punitorios.
- Podés seguir facturando sin bloqueos.
- Ordenás tu flujo de caja con cuotas previsibles.
Requisitos para hacer un plan de pagos
- Tener clave fiscal nivel 3 o superior.
- No estar inhabilitado en SIPER.
- Tener declarado y actualizado el domicilio fiscal electrónico.
- Contar con CBU declarado para el débito automático de las cuotas.
Cómo hacer el trámite online paso a paso
- Ingresá a www.arca.gob.ar con tu clave fiscal.
- Seleccioná el servicio “Mis Facilidades”.
- Verifica o cargá las obligaciones adeudadas.
- Elegí el plan correspondiente según tu deuda.
- Seleccioná cantidad de cuotas y confirmá el plan.
- Asociá el CBU para el débito de las cuotas.
- Generá la constancia del plan.
¡Listo! Ya tendrás tu plan de pagos vigente y podrás descargar el detalle de cuotas y vencimientos.
Consejos para mantener el plan al día
- Revisá tu mail registrado en ARCA (ex AFIP) para recibir avisos de vencimientos.
- Asegurate de tener saldo suficiente en tu cuenta bancaria cada 16 del mes para evitar rechazos. Si no se puede debitar ese día, se realizará un nuevo intento el 2.
- Verificá el cumplimiento mensual desde “Mis Facilidades”.
- Evitá nuevas deudas que compliquen tu situación fiscal.
Conclusión
El plan de pagos ARCA (ex AFIP) es una herramienta clave para ordenar tus finanzas si tenés deudas fiscales. Hacerlo es más simple de lo que parece y te permite seguir trabajando sin trabas ni bloqueos. Si necesitás ayuda, no dudes en consultarnos para armar la mejor estrategia de regularización.