Monotributo e importaciones

Monotributo e importaciones: qué está permitido y qué no para los monotributistas

El Monotributo es un régimen simplificado que facilita el cumplimiento impositivo de pequeños contribuyentes, pero también tiene límites muy concretos. Uno de los más importantes es la prohibición de importar bienes o servicios con destino comercial.

Este punto suele generar dudas sobre el monotributo e importaciones, sobre todo cuando se trata de compras en sitios internacionales como Amazon, eBay o similares.

Qué significa la prohibición

La ley establece que no se podrá optar por el Monotributo si se realizaron importaciones de cosas muebles y/o de servicios para su comercialización posterior, durante los últimos doce meses del año calendario.

Esto implica dos cosas:

  • No se puede traer mercadería del exterior para revender.
  • Tampoco se podrían subcontratar servicios en el extranjero para revenderlos en el país.

En el caso de los bienes, el punto es más evidente: si comprás por courier o puerta a puerta, esas operaciones se consideran de uso personal o laboral propio, nunca para comercialización.

El error más frecuente: courier y reventa

Hoy es muy común que empresas de courier promocionen sus servicios a monotributistas para traer productos del exterior. Pero lo que casi nunca aclaran es que esas compras están habilitadas solo para consumo personal o herramientas de trabajo.

Si ARCA (ex AFIP) detecta que lo que importaste lo estás revendiendo, te pueden excluir del régimen. Y lo más delicado es que la exclusión puede ser retroactiva, lo que implica reclamos de IVA y Ganancias hacia atrás.

¿Un monotributista puede comprar en Amazon?

La respuesta es , siempre que la compra sea para uso propio o laboral y no con fines de reventa. Por ejemplo, adquirir un celular o una notebook para trabajar no representa un problema.

Estas operaciones se canalizan a través de los regímenes de Pequeños Envíos (courier) o Puerta a Puerta (Correo Argentino), que están pensados para compras personales y no se consideran importaciones comerciales.

Monotributo e importaciones: Lo que hay que tener en cuenta

  • Permitido: adquisiciones personales o herramientas de trabajo, como una computadora o un teléfono, dentro de los límites del régimen de pequeños envíos.
  • No permitido: traer mercadería para revender en el país.
  • ⚠️ Aspectos clave: montos máximos, cantidad de envíos anuales, peso permitido y restricciones sobre determinados productos.

Conclusión

Un monotributista puede aprovechar plataformas internacionales para comprar artículos de uso personal o laboral, siempre que respete las condiciones establecidas por la normativa aduanera. Lo que no está habilitado es importar mercadería con fines comerciales, ya que esa conducta implica la exclusión inmediata del régimen simplificado.

En Tributo Simple, ayudamos a que cumplir con estas obligaciones sea fácil, rápido y sin estrés, brindando información clara y soluciones digitales. Si tenés alguna consulta no dudes en contactarnos.

¡Llevá tu monotributo en una APP!

Registración, facturación, declaraciones juradas, asesorías, estadísticas de tu negocio, y mucho más!