¿Vendés a grandes empresas? A partir de junio de 2025 se actualiza el monto mínimo que te obliga a emitir una Factura de Crédito Electrónica.
El nuevo valor es de $742.055,24, reemplazando al mínimo anterior de $485.619,63. Si brindás servicios o productos y esa operación supera este nuevo umbral, estás obligado a emitir este tipo de factura especial.
¿Qué es una Factura de Crédito Electrónica?
Es un comprobante electrónico que, además de tener validez fiscal frente a ARCA (Ex AFIP), funciona como herramienta financiera:
- Puede cederse a terceros
- Se puede descontar en bancos o entidades financieras
- Sirve como título valor para agilizar cobros
Esto la convierte en una aliada clave si vendés a empresas grandes y necesitás mejorar el flujo de caja.
¿Quiénes deben emitir una Factura de Crédito Electrónica?
Deben hacerlo:
- Personas físicas o jurídicas inscriptas como Monotributistas o Responsables Inscriptos que facturen a empresas grandes.
- Por un monto igual o superior a $742.055,24.
¿No sabés si te corresponde?
Si estás cerca de ese monto o trabajás regularmente con empresas grandes, es clave entender si debés emitir la Factura de Crédito Electrónica. Un error puede traer sanciones o demoras en los pagos.
Con Tributo Simple, podés automatizar todo el proceso de facturación, emitir este tipo de comprobantes correctamente y asegurarte de cumplir con todas tus obligaciones.
Solo tenés que:
- Conectarte a la APP
- Cargar la operación
- Emitir la factura en 3 clics
Hacelo simple. Hacelo con Tributo Simple.
En Tributo Simple, ayudamos a que cumplir con estas obligaciones sea fácil, rápido y sin estrés, brindando información clara y soluciones digitales para que puedas enfocarte en hacer crecer tu emprendimiento con tranquilidad.