Pedí tu factura a tu colaborador,
sin complicaciones.
¿Tenés una empresa, una ONG o una institución y necesitás que tus colaboradores te envíen sus facturas en tiempo y forma para poder pagarles?
Con Tributo Simple, te olvidás de los recordatorios y la desorganización.

Solicita tus facturas al instante:
Nuestra funcionalidad “Pedí tu factura a tu colaborador” te permite solicitar facturas de manera rápida y sencilla, manteniendo tu administración al día y tus pagos en regla.
Olvidate de los mails de seguimiento, las facturas atrasadas y las demoras en los pagos por falta de documentación.
- Acelerás el proceso de facturación.
- Evitás errores u olvidos en los datos.
- Ideal para organizaciones que contratan freelancers y emprendedores.
Completá este formulario y enviá los datos por WhatsApp o correo electrónico. ¡Fácil, rápido y sin complicaciones!
Preguntas frecuentes:
¿Cómo funciona?
- Ingresás nombre, concepto y valor de la factura.
- Cargás el mail o WhatsApp de tu colaborador.
- Tu colaborador recibe la solicitud, confirma el concepto y valor al instante.
- ¡Listo! Ambos reciben la factura automáticamente por email y WhatsApp.
¿Tu colaborador aún no está formalizado?
No hay problema. Decile que nos escriba para que podamos ayudarlo a registrarse en el Monotributo.
¿Necesitás muchas facturas o integraciones?
También ofrecemos soluciones personalizadas: generación por lotes, reportes en Excel o integración con plataformas. ¡Consultanos!
¿Qué factura emite un Monotributista?
Los monotributistas emiten comprobantes de tipo «C» para operaciones realizadas en Argentina. En el caso de una exportación, el Monotributista debe emitir una factura tipo «E»
¿Es obligatorio emitir facturas?
Una de las obligaciones como contribuyente es emitir facturas o comprobantes equivalentes por las ventas, prestaciones y locaciones de servicio realizadas. Las mismas deberán respaldar los ingresos en cuentas bancarias y/o billeteras virtuales.
¿Cómo anular una factura?
Para anular un comprobante debido a un error de facturación, la solución es emitir una nota de crédito o nota de débito, según corresponda. Se aconseja hacerla por el importe total del comprobante que se quiere dejar sin efecto y crear uno nuevo sin errores.